Produccción de olivas en los años 80 según La Almazara de Lino Longares Cardiel.
La documentación apareció tirada en el basurero hace unos años tras unas obras realizadas por su propietario. Se trata de solicitudes de subvenciones por la producción de olivas donde interviene el agricultor, el dueño de la almazara y el secretario de la Cámara Agraria Local dando fe de la veracidad de los datos. Evitamos publicar datos sensibles como los DNIs y las Cuentas bancarias.
Campaña 1.981-1.982: En base al R.D. 2031/1981 de 4 de septiembre y de las resoluciones del FORPA de 30/9/81 cada propietario presenta una solicitud donde aparece la parcela o finca, el régimen de tenencia, la superficie, el número de olivos y la variedad. En el punto 2 se declara la producción total estimada de aceituna. “Los datos no tienen desperdicio”. Existen dos copias.
Propietario |
Tenencia |
Superfic |
Nº olivos |
Variedad |
Kg estimad |
Asunción Barranco Barranco |
Regadío |
5 ha |
390 |
Racimilla |
10.000* |
Francisco Barranco Barranco |
Secano |
3.5 |
290 |
Racimilla |
1.200 |
José Barranco Barranco |
Secano |
1.5 |
100 |
Racimilla |
2.200 |
Trinidad Barranco Barrancol |
Secano |
7.5 |
550 |
Racimilla |
12.000* |
Emeterio Cubero Barranco |
Secano |
1.5 |
140 |
Racimilla |
400 |
Narciso Cubero Vicente |
Secano |
1.5 |
110 |
Racimilla |
800 |
Rosa Franco Barranco |
Secano |
5 |
520 |
Racimilla |
10.000* |
Antonio Franco Jimeno |
Secano |
8 |
612 |
Racimilla |
16.000* |
José Gimeno Marín |
Secano |
1 |
110 |
Racimilla |
2000 |
José Gimeno Orera |
Secano |
3 |
320 |
Racimilla |
400 |
José María Hernández Barranco |
Secano |
1.5 |
320 |
Racimilla |
400 |
Cándido Lahoz Hernández |
Secano |
3 |
360 |
Racimilla |
4200 |
Leandro Lahoz Hernández |
Regadío |
1 |
100 |
Racimilla |
2000 |
Manuel Lahoz Hernández |
Secano |
1 |
100 |
Racimilla |
1000 |
José Longares Barranco |
Secano |
1.5 |
120 |
Racimilla |
1000 |
Lino Longares Cardiel |
Reg/Sec |
11.5 |
1144 |
Racimilla |
20.000* |
Mª Jesusa Longares Lozano |
Secano |
5.5 |
700 |
Racimilla |
10.000* |
Miguel Olivan Izquierdo |
Secano |
2 |
160 |
Racimilla |
400 |
Bienvenido Pablo Gimeno |
Secano |
2 |
160 |
Racimilla |
400 |
Joaquín Roy Cubero |
Secano |
2 |
160 |
Racimilla |
400 |
Gregorio Sánchez Jimeno |
Secano |
2 |
160 |
Racimilla |
1200 |
TOTALES |
|
70.5 |
6.527 |
|
96.000 |
Nota: Los propietarios de la Almazara, Srs Longares y Franco declaran 3 miembros de cada familia con un total de 78.000 kg., el 81.25 % de lo declarado y en consecuencia 4 de cada 5 pesetas que se reciben como subvención. El resto de las familias solo declara el cabeza de familia. Las comparaciones entre superficie, nº de olivos y producción también son llamativas.
Campaña 1.982-1.983. La documentación de esta campaña es más completa. Por un lado están las declaraciones de las estimaciones de los labradores, semejante al año anterior, y por otro las certificaciones de la Almazara y un dato nuevo, la subvención a cobrar. De esta segunda existen 4 copias, alguna organizada según el banco a cobrar la subvención. En una de ellas se acompaña certificación de la Cámara Agraria:
“D. Lucas Gómez Romeo, Secretario de la Cámara Agraria Local de Santa Cruz de Grío. CERTIFICO: Que es esta Localidad estubierón expuestas las listas al público; De los señores que multutarón las aceitunas en la fábrica de D. Lino Longares Cardiel durante diez días.
Y para que así conste para los efectos oportunos, se expide la presente en Santa Cruz de Grío a 9 de Abril de 1983.
El Secretario de la Cámara. (Sello y firma)”
Advertir que el titular que aparece de la almazara 50/40144-Z es don Luis Longares Cardiel, aun cuando el sello y la firma en todas las hojas es de Lino Longares Cardiel. Como en la anterior evitamos DNIs y cuentas bancarias.
Olivarero |
Aceituna entregada |
Aceite obtenido |
Subvención |
Barranco Carranco, Asunción Barranco Barranco, José Barranco Barranco, Trinidad Barranco Barranco, Francisco Barranco Gimeno, Javier Barranco Lahoz, Jesús A. Barranco Cubero, Miguelo Cubero Barranco, Emeterio Cubero Cebrián, Pascual Cubero Gimeno, Ricardo Cubero Hernández, Jesús Cubero Hernández, Amparo Cubero Barranco, Antonio Ceamanos Lahoz, Braulio Castillo Catalán, Valentín Camino Villerta, Vicente Camino Villerta, Pedro Camino Lorente, Ramón Catalán Condón, Doroteo Crespo Tejedor, Máximo Hernández Gil , Domingo Hernández Cubero, José Hernández Barranco, Javier Franco Gimeno, Florencio Franco Barranco, Rosa Franco Gimeno, Antonio Galán Gimeno, Juan José Gracia Sobero, José Grima Cubero, Manuel Grima Gimeno, José Gómez Castillo, Pilar Galán Barranco, Mariano Gimeno Boned, Miguel Gimeno Barranco, Margarita Gimeno Castán, Arcadio Gimeno Grima, José Gimeno Lahoz, Carlos Jimeno Barranco, Germán Jimeno Marín, José Jimeno Hernández, Luis Jimeno Peña, Gonzalo Hernández, Emilio Juan Jimeno, Orera, José Longares Cardiel, Lino Longares Barranco, José Longares Lozano, Mª Jesusa Longares Barranco, Mª Teresa Lahoz Cubero, Felicitas Lahoz Hernández, Leandro Lahoz Hernández, Manuel Lahoz Hernández, Cándido Júlvez Gimeno, Nazario Marcos Cubero, Gaudioso Olivar Izquierdo, Miguel Pablo Garza, Ángel Palacios Hernández, Francisco Roig Cubero, Inocente Roig Cubero, Joaquín Vicente Hernández, Vicente Vicente Jimeno, Miguel Vicente Hernández, Paulino Villarmín Gracia, Mariano |
11.500 1.000 10.000 500 500 1.500 1.000 1.500 500 500 1.000 500 1.000 2.000 1.000 1.000 1.500 1.000 1.000 1.000 1.000 1.000 1.500 2.000 7.500 16.000 500 500 1.000 500 1.000 500 1.000 1.000 500 500 500 500 1.000 500 500 1.500 1.000 30.000 1.000 10.000 7.000 1.500 1.500 3.000 5.000 1.000 1.500 2.000 1.000 2.000 1.000 500 500 500 500 1.000 |
2.760 240 2.400 120 120 360 240 360 120 120 240 120 240 480 240 240 360 240 240 240 240 240 360 480 1.800 3.840 120 120 240 120 240 120 240 240 120 120 120 120 240 120 120 360 240 7.200 240 2.400 1.670 360 360 720 1.200 240 360 480 240 480 240 120 120 120 120 240 |
33.120 2.880 28.800 1.440 1.440 4.320 2.880 4.320 1.440 1.440 2.880 1.440 2.880 5.760 2.880 2.880 4.320 2.880 2.880 2.880 2.880 2.880 4.320 5.760 21.600 46.080 1.440 1.440 2.880 1.440 2.880 1.440 2.880 2.880 1.440 1.440 1.440 1.440 2.880 1.440 1.440 4.320 2.880 86.400 2.880 28.800 20.170 4.320 4.320 8.640 14.400 2.880 4.320 5.760 2.880 5.760 2.880 1.440 1.440 1.440 1.440 2.880 |
TOTALES |
151.500 |
36.350 |
436.330 |
Nota: Destaca nuevamente las cantidades desorbitadas de los Longares y Franco. Se hacen con 264.970 pesetas, un 60.72 % del total. Igualmente destacar que las cantidades molturadas son múltiplos de 500 (¿pie?) y todos con el mismo rendimiento, 24 %.
Campaña 1983-1984: No hay papeles
Campaña 1984-1985: Solo hay una solicitud.
Campaña 1985-1986: Hay 20 solicitudes de subvención, pero no hay datos de molturación.El impreso varía ligeramente apareciendo las columnas de polígono y parcela así como año de plantación. Puede darse el caso de oliveros que declaren solo en razón de lo que muelen para casa y el resto lo vendan al molino o a otros compradores. Por esas fechas mis padres muelen un pie para aceite de casa y el resto lo bajan a la cooperativa de La Almunia, Cosanse.
Agricultor |
Superficie |
Nº Olivos |
Producción |
Castillo Catalán, Valentín Cubero Barranco, Antonio. Cubero Longares, Pantaleón Galán, Juan José Gimeno Marín, José Gimeno Orera, José Grima Muñoz, César Hernández Hernández, Pedro Lahoz Cubero, Felicitas Lahoz Hernández, Cándido Lahoz Hernández, Leandro Lahoz Hernández, Manuel Longares Barranco, Francisco Longares Barranco, José Longares Cardiel, Lino Longares Lozano, Jesusa Marco Cubero, Gaudioso Oliván Izquierdo, Miguel Pablo Garza, Ángel Vicente Gimeno, Miguel |
0.17.40 0.57.50 0.85.40 0.81.25 0.42.00 0.53.00 0.30.60 1.69.00 0.21.40 1.11.65 0.46.20 0.40.80 0.67.60 1.26.80 4.09.05 4.24.45 0.67.00 0.97.60 1.31.20 2.92.60 |
85 80 130 90 80 80 60 60 65 200 70 100 40 60 530 506 95 70 50 160 |
1.000 1.000 2.000 500 2.000 500 2.000 1.000 1.000 8.500 2.000 500 500 1.000 10.500 10.000 2.000 2.000 500 1.000 |
TOTALES |
23.72.50 |
2.611 |
49.500 |
Nota: Seguramente la lista está incompleta pero vuelve a destacar que entre Lino y su tía Jesusa tengan 1.036 olivos y declaren 20.500 kgr, casi la mitad de los conservado.
Existe también un Libro oficial de fabricación y existencias “ALMAZARA” abierto a nombre de Francisco Barranco Gaudioso, suegro de Lino Longares y Antonio Franco. Con una hoja de diligencias autorizando la molienda desde las campañas de 1975-1976 hasta 1979-1980.
Campaña 1975-1976: No se abrió por falta de cosecha. Firma P.O: Antonio Franco.
Campaña 1976-1977: Arrendatario Antonio Franco Jimeno. Comienza el 10 de enero y termina el 18 de enero con 11 días en blanco. Todos los días entran 3.000 kgr que producen 720 de aceite y 1.000 de orujo. Todo muy uniforme.
Campaña 1977-1978, arrendatario Antonio Franco Jimeno y con datos semejantes. Empieza el 9 de enero y termina el 31 de enero. Entran 3000 Kg y produce 720 de aceite y 1000 de orujo.
Campaña 1978-1979: Arrendatario Antonio Franco Jimeno. Inicia el 8 de febrero y termina el 30, seguramente se equivoca por enero. Datos idénticos: 3000, 720 y 1000.
Campaña 1979-1980: Arrendatario Antonio Franco Jimeno. Inicia el 7 de enero y termina el 28 de febrero. Todo igual: 3000, 720 y 1000.
Hoy en día todo está mucho más controlado. Europa impuso su norma de subvención por derechos de tierra o superficie sin tener en cuenta la producción. Durante unos años hubo sus tiras y aflojas con la superficie util de las parcelas y con el número de olivos. La obligatoriedad de realizar la declaración de la PAC y las revisiones consiguientes o los cruces de datos con otros departamentos hace dificil el engaño. Además si no realizas la PAC dos años seguidos, pierdes los derechos. Muchos vecinos por dejadez o dificultad para confeccionar la PAC no cobran por cultivar olivos.